DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"A partir del año que viene va a empezar a mostrar señales muy claras, volver a crecer y a generar empleo", dijo el economista.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de diciembre de 2016 a las 17:57 hrs.
Hasta que habló. En una de las conferencias de prensa más esperadas de la semana en Argentina, Alfonso Prat-Gay abordó su salida del gabinete, la primera del gobierno del presidente Mauricio Macri.
"Quiero aprovechar esta plataforma para agradecerle al presidente. Ya lo hice ayer (personalmente), la confianza que me dio durante todo este tiempo con todo mi equipo", dijo el ex ministro de Hacienda en una conferencia en la que comunicó las cifras sobre repatriación de capitales en Buenos Aires.
Respecto a las razones de su salida, el ex secretario de Estado no quiso ahondar mucho más de lo que se sabía y que adelantó ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Se trataron de "diferencias en el funcionamiento" de su equipo económico, por lo que "desde ese lugar" decidió dar "un paso al costado".
Según consignó EFE, al ser consultado directamente si le pidieron la renuncia o si él se la pidió a Macri, Prat-Gay respondió: "La foto del presidente con su ministro saliente almorzando en un momento de distensión en el sur no es la foto de un renunciante ni renunciado, es de dos personas que intentan encontrar el mejor espacio hacia adelante", sentenció.
Con todo, Prat-Gay se manifestó conforme con su tarea al mando de las finanzas del vecino país. Según él, "la tarea más ardua" que tenía su ministerio "está cumplida" y "queda todo listo para que el nuevo equipo "continúe ese sendero".
En alusión directa al gobierno de Cristina Kirchner, sostuvo que la nueva directriz de la economía trasandina evitó que el país se convierta en Venezuela.
"Evitamos el recorrido que hoy tiene Venezuela. Juntamos las bases y plantamos la semilla de lo que seguramente va a ser un año de recuperación económica en 2017", sostuvo.
"A partir del año que viene va a empezar a mostrar señales muy claras, volver a crecer y a generar empleo", dijo el economista.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.