DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSumado al aumento que ya se realizó el pasado marzo, el incremento total será del 31% anual, según informó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Por: EFE
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2016 a las 18:27 hrs.
El Gobierno de Argentina anunció hoy un aumento del 14,16% en las jubilaciones, por lo que a partir de septiembre, la pensión mínima pasará a ser de 5.661 pesos argentinos, cerca de 247 mil pesos chilenos.
Sumado al aumento que ya se realizó el pasado marzo, el incremento total será del 31% anual, según informó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, en un acto realizado en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
El incremento se trasladará también a las asignaciones familiares, por lo que la Asignación Universal por Hijo (AUH), que reciben quienes no tienen empleo, pasará a ser de 1.103 pesos ($ 48 mil).
"Ampliamos las asignaciones incorporando a 1,1 millones de niños, entre hijos de monotributistas" e "hijos de aquellos trabajadores que menos ganan", apuntó Basavilbaso, según un comunicado de Presidencia argentina.
El director de la Anses aseguró que además, para incentivar y reconocer el trabajo de los argentinos, está "en búsqueda" de "aquellos que les corresponde cobrar la AUH y por algún motivo no la están percibiendo".
Según el Gobierno, estos incrementos alcanzarán a más de 16,7 millones de personas, entre los que se encuentran ocho millones de pensionistas y 8,7 millones de beneficiarios de asignaciones familiares.
Además, Basavilbaso anunció que a partir del próximo mes se adelantará el reajuste de los haberes de más de 260.000 jubilados beneficiarios del Programa de Reparación Histórica, promulgado a finales de julio, que establece el reajuste de las jubilaciones para unos 2,5 millones de personas que no reciben la pensión que deberían.
El funcionario aclaró que este adelanto alcanzará a aquellos cuyos "haberes recalculados" sean menores a dos jubilaciones mínimas y que no tengan juicios en curso.
Según detalló el funcionario, la medida alcanzará a 264.436 beneficiarios de los cuales 78.405 cobrarán hasta 300 pesos ($ 13.100) mensuales, 72.103 entre 301 y 600 pesos ($ 26.000), 58.158 de 601 a 900 pesos ($ 39 mil) y 55.770 recibirán más de 900 pesos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.