Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 4 de junio de 2018 a las 08:20 hrs.
Bayer prevé cerrar la compra del fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto el 7 de junio por US$ 63.000 millones y ampliará capital por 6.000 millones de euros para financiarla.
El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer informó hoy de que ya tiene todas las autorizaciones necesarias para acometer la mayor adquisición en la historia de la compañía.
"La adquisición de Monsanto es un hito estratégico para fortalecer nuestra cartera de negocios de salud y alimentación", dijo el presidente de Bayer, Werner Baumann.
Los accionistas de Bayer podrán adquirir por 23 acciones propias 2 acciones nuevas a un precio de 81 euros cada una.
Además, Bayer va a emitir deuda en dólares y euros por un volumen de 20.000 millones de euros.
La compañía alemana duplicará el negocio agrícola con la adquisición de Monsanto, operación que anunció en mayo de 2016.
En septiembre de ese mismo año ambas empresas acordaron un precio de compra de US$ 128 por acción de Monsanto, lo que hace un total de US$ 63.000 millones incluidas deudas de la compañía estadounidense.
Bayer ha tenido que vender algunos negocios por 7.600 millones de euros a BASF para cumplir las condiciones establecidas por las autoridades reguladoras.
Bayer ha desinvertido todo su negocio de semillas de hortalizas, algunos tratamientos para semillas y la granja digital por 1.700 millones de euros.
Esta desinversión comprende todo el negocio de semillas de hortalizas, algunos tratamientos para semillas, la plataforma de investigación para híbridos de trigo y herbicidas basados en el glifosato en Europa, que se aplican en el área industrial.
También el traspaso de tres proyectos de investigación en el área de herbicidas y la granja digital de Bayer, que tendrá una licencia para determinadas aplicaciones de esta granja digital.
Anteriormente vendió a BASF por 5.900 millones de euros el negocio de glufosinato de amonio, que es un herbicida, y las actividades con algunas semillas.
Todas los negocios desinvertidos generaron unas ventas de 2.200 millones de euros en 2017.
Bayer, que junto con Monsanto tiene ahora 115.000 empleados, descontados los empleados de los negocios desinvertidos, pidió un crédito de 57.000 millones de dólares para financiar la transacción, que refinanciará con medios propios, la ampliación de capital con la que quiere obtener 6.000 millones de euros y varias emisiones de deuda.
El 7 de junio Bayer será el único propietario de Monsanto y la integración comenzará en cuanto se cierre la venta de negocios a BASF, lo que ocurrirá dentro de dos meses.
El nombre de la empresa fusionada será Bayer y Monsanto desaparecerá como nombre empresarial aunque sus productos conservarán su nombre.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.