DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍXi Jinping propone a Angela Merkel trabajar juntos a favor del libre comercio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
"El carácter estratégico de las relaciones entre Alemania y China está ganando cada vez más importancia". Así definió el presidente chino, Xi Jinping, el impulso que han tomado los contactos diplomáticos entre ambas naciones en momentos en que el poder de Estados Unidos como potencia mundial se ha venido desvaneciendo bajo el gobierno de Donald Trump.
La retirada de Washington del liderazgo mundial, especialmente ad portas de la cumbre del G20, ha dejado el camino libre para que Alemania y China ocupen su lugar.
En una editorial que publicó el mandatario asiático en el diario conservador germano Die Welt –citando datos que demuestran que Beijing se convirtió en el mayor socio comercial de Berlín en 2016–, Xi pidió una colaboración más estrecha con Alemania, señalando a la canciller Angela Merkel como su aliada del libre comercio con miras a la cita de Hamburgo.
"Esperamos que el G20 siga manteniendo el objetivo de una economía mundial abierta", reflexionó el mandatario asiático. Alemania y China "deberían intensificar la cooperación con la implementación de la política china 'Un Cinturón, Una Ruta' (One Belt, One Road) y hacer contribuciones conjuntas a la seguridad, la estabilidad y la prosperidad de los países vecinos", escribió Xi horas antes del encuentro que ambos sostendrán hoy en Berlín.
"La cercanía entre China y Alemania ha ocurrido como consecuencia del episodio Trump", dijo Diego Ramiro Guelar, embajador de Argentina en China. "Los dos líderes más importantes del mundo para este momento son el presidente Xi y la canciller Merkel", apuntó.
Ambos jefes de Estado parecen decididos a conducir la diplomacia internacional tras el vacío dejado por Washington y, por ello, en los últimos meses han intensificado sus contactos diplomáticos. Desde enero, han sostenido repetidas reuniones en las que han expresado su abierta oposición a la agenda proteccionista de Trump. De esta manera, las dos naciones se han ido alineando cada vez más en ocupar el amplio espacio que está siendo dejado, al menos temporalmente, por EEUU.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.