DOLAR
$965,68
UF
$39.153,69
S&P 500
6.299,17
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$965,68
Euro
$1.118,89
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,71 US$/b
Petr. WTI
65,29 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.438,10 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Programa de Estructuración del Túnel Internacional se ejecutará conjuntamente y tiene un costo total de US$ 40 millones.
Por: EFE
Publicado: Lunes 10 de julio de 2017 a las 18:55 hrs.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$ 20 millones a Argentina para financiar el programa mediante el que se construirá un túnel que unirá el país con Chile a través de la cordillera de Los Andes, informaron hoy fuentes oficiales.
El Programa de Estructuración del Túnel Internacional Paso de Agua Negra (PETAN) se ejecutará conjuntamente con Chile y tiene un costo total de US$ 40 millones, según aclaró en un comunicado la Presidencia argentina.
"Su objetivo es contribuir a la estructuración y preparación para la construcción del Túnel Internacional Paso de Agua Negra, que mejorará la integración fronteriza entre Argentina y Chile", indicó el texto, que añadió que "ampliará el acceso de la Región a los mercados internacionales a través del corredor bioceánico Coquimbo (Chile) - San Juan (Argentina) - Porto Alegre (Brasil)".
El BID ya acordó en abril de 2016 una inversión de US$ 1.600 millones para este proyecto, que incluye diseñar y construir el túnel, un corredor de 13,9 kilómetros de longitud.
Sobre el plan conjunto entre los países, el Gobierno argentino dijo que está compuesto por el apoyo a actividades conjuntas de estructuración y preparación del PETAN, el apoyo a actividades específicas a las autoridades y organismos públicos, así como la elaboración de los diseños de ingeniería finales.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.