DOLAR
$965,30
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,30
Euro
$1.120,43
Real Bras.
$173,70
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,56
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.337,17 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnalistas consultados por el Banco Central brasileño prevén una expansión del 1%, en vísperas del anuncio que hará el gobierno el jueves.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 16:40 hrs.
Brasil pondría fin a una de las más profundas recesiones de su historia, según proyecciones divulgadas por los economistas hoy, en vísperas del anuncio que hará el gobierno el jueves del resultado del Producto Interior Bruto (PIB) del país el año pasado.
Mientras que el gobierno calcula que la mayor economía de Suramérica creció un 1,1%, en 2017, los economistas del mercado financiero consultados semanalmente por el Banco Central prevén una expansión del 1%.
Las consultoras más optimistas, como Fator, prevén que el gobierno anunciará el jueves una expansión del 1,3% de la economía en 2017.
En cualquiera de los casos, el resultado representa el fin de la grave recesión de los dos años anteriores, luego de que la economía brasileña se retrajera un 3,5% en 2015 y un 3,6% en 2016, con lo que encadenó dos resultados negativos por primera vez desde la década de 1930.
La mayoría de los indicadores económicos para 2017 divulgados hasta ahora por el gobierno ya han anticipado el resultado positivo en el año.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.