DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmpresarios y asociaciones del sector productivo esperan una mejora a partir del segundo semestre.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Cuando faltan menos de dos meses para que el Senado Federal de Brasil tome una decisión definitiva en torno a una posible destitución de la presidenta Dilma Rousseff, la propuesta de la suspendida mandataria de un referendo sobre elecciones adelantadas tiene en alerta al gobierno interino.
Así lo reportan medios brasileños, que destacan que asesores del presidente Michel Temer ven con preocupación las ofertas que la jefa de Estado hace a parlamentarios para cambiar a su favor el rumbo del juicio político.
Desde la semana pasada, Rousseff se ha mostrado abierta a la posibilidad de llamar a una consulta ciudadana con las opciones de mantenerla en el poder o convocar a elecciones anticipadas. En una entrevista televisiva, la mandataria –quien es acusada de manipular las cuentas fiscales para esconder el déficit– sostuvo que la posibilidad de adelantar los comicios “no debería descartarse” y que, para ello, sería necesario “retomar la normalidad democrática”.
El fin de semana, el mentor político de Rousseff y ex presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, puso sobre la mesa una eventual candidatura para retornar al Palacio de Planalto. “Cuanto más me provoquen, más riesgo corro de volver a ser candidato”, dijo en una manifestación contra Temer en la que participaron unas 100 mil personas.
Asimismo, en una encuesta de CNT/MDA, el ex mandatario encabezaba todos los escenarios para una primera vuelta electoral prevista para 2018. En simulaciones de segunda vuelta, Lula aparecía en el límite de un empate técnico con la ex candidata Marina Silva, el senador Aécio Neves, quienes lo superan, y de Michel Temer, que obtiene menos preferencias.
Mejoran proyecciones
Empresarios y asociaciones del sector productivo aseguran que los privados ya hicieron los ajustes estructurales necesarios y que hay una mejora de confianza. Así, prevén una mejora a partir del segundo semestre, aunque el sector aún espera medidas concretas antes de retomar la inversión.
“La confianza no mejoró más por las incertidumbres en la esfera política”, dijo el presidente de la red de almacenes Riachuelo, Flavio Rocha, al diario brasileño Valor. “Es el retorno del protagonismo de las iniciativas libres superando al protagonismo del Estado. Es un cambio ideológico”.
Según la Fundación Getulio Vargas, el Índice de Confianza Empresarial da señales de desestancamiento.
El superintendente adjunto de ciclos económicos de la institución, Aloisio Campelo, dijo a Valor que “en el caso del consumidor, los resultados todavía no son claros. Una lectura honesta de los gráficos no permite mucho optimismo por ahora”.
En tanto, sondeos en el sector constructor dicen que 22% de las empresas están optimistas sobre las acciones del gobierno durante los próximos doce meses. En abril, apenas 6% estaban optimistas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.