DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.632,45
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,92
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,19
Petr. Brent
61,66 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.198,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno acusó falta de unidad para organizar el evento deportivo.
Por: EFE
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 15:56 hrs.
Budapest retiró su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2024, informó este miércoles a Efe el vocero del Gobierno, Zoltán Kovács, quien dio como motivo la falta de unidad respecto al proyecto, por motivos políticos.
"Hasta el momento, la candidatura húngara contaba con la unidad y apoyo dentro del país y así podía competir con las otros dos ciudades (París y Los Ángeles) que cuentan con una candidatura fuerte", explicó Kovács".
"Ahora, esa unidad se ha desvanecido por motivos políticos, con lo que se perdió la posibilidad de ganar", añadió el portavoz.
La retirada llega pocos días después de que el movimiento "Momentum", opuesto a la organización de los Juegos Olímpicos en la capital húngara, logrará reunir más de 260.000 firmas para que se organice un referéndum sobre la candidatura.
La decisión de retirara a Budapest fue tomada esta noche en una reunión que mantuvieron el primer ministro, Viktor Orbán; el alcalde de Budapest, István Tarlós; y el presidente del Comité Olímpico Húngaro, Zsolt Borkai.
"El Gobierno, que miente al decir que es nacional, ha ignorado la voluntad de 266.000 votantes y huyó cobardemente", señala en un breve comunicado Momentum en relación a la retirada de la candidatura.
Cuando Budapest presentó su candidatura en 2015, el proyecto contaba con un amplio apoyo de los partidos políticos, pero en los últimos meses cada vez más fuerzas retiraron su respaldo.
Finalmente, solo el gobernante Fidesz apoya la candidatura, mientras que varias fuerzas de izquierdas incluso participaron en la campaña de recogida de firmas para solicitar el referéndum.
Desde que Momentum anunció el pasado viernes que había reunido firmas suficientes para pedir una consulta, diferentes agentes de la vida política y deportiva del país discutían sobre si la candidatura debería mantenerse o no.
Con 266.151 firmas casi se dobló el mínimo exigido para poder convocar la consulta.
Por ello, desde el Gobierno se ha considerado que habría que retirar la candidatura para evitar "una importante pérdida de prestigio para el país", según opinó el líder del grupo parlamentario del Fidesz, Lajos Kósa.
La prensa local lleva días especulando con que el Gobierno quería evitar a toda costa la consulta, consciente de que las encuestas indican que la mayoría de los habitantes de Budapest se oponen a que la ciudad acoja la cita olímpica.
Algunos analistas políticos en Hungría consideran incluso que la campaña contra de los Juegos Olímpicos podría ser el inicio de un movimiento opositor serio contra Orbán, que gobierna con mayoría absoluta desde 2010.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.