DOLAR
$951,81
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,81
Euro
$1.111,33
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.343,50 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn 10 % de la población puertorriqueña se encuentra sin electricidad.
Por: EFE
Publicado: Jueves 14 de septiembre de 2017 a las 14:54 hrs.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, estimó hoy en Washington en US$ 1.000 millones los daños ocasionados por el huracán Irma a su paso por la isla, lo que supone casi el doble de la cantidad calculada en un principio.
Un primer cálculo arrojó que el ciclón, que azotó la región a finales de la semana pasada con una fuerza de categoría 5, requeriría una inversión de US$ 600 millones para paliar los daños producidos, principalmente, en el tendido eléctrico, sistema de distribución de agua y carreteras.
En estos momentos, informó Rosselló, un 10 % de la población puertorriqueña se encuentra sin electricidad.
Rosselló, que se encuentra en visita oficial en la capital de Estados Unidos, declaró que su intención es "informar al Congreso de lo que ha pasado en Puerto Rico y de cuáles son los daños".
La comisionada residente de Puerto Rico, Jenniffer González, anunció que las autoridades de la isla están trabajando intensamente con la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para identificar las necesidades económicas de la región tras el paso de Irma.
Asimismo, González comunicó que el Departamento de Transporte y Carreteras de EE.UU. ya ha enviado a Puerto Rico una primera remesa de dinero, de US$ 2,5 millones, para empezar a trabajar en las labores de rehabilitación de la red de carreteras.
El gobernador de Puerto Rico, estado libre asociado de EE.UU., apuntó, además, que la isla ha recibido ya a los primeros 500 desplazados procedentes de las Islas Vírgenes, que resultaron gravemente afectadas por el huracán.
"Puerto Rico, en general, ha sido muy generoso con esta gente, que son compañeros en las islas. Se les ha provisto de víveres, tanto por parte del Gobierno como por parte de los propios ciudadanos", apuntó Rosselló, quien añadió que esperan recibir, al menos, a 2.000 personas más en los próximos días
El Gobierno puertorriqueño anunció este miércoles su disponibilidad para acoger a 4.000 desplazados por la tormenta.
Respecto a la visita a la isla del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciada esta misma mañana por el propio gobernador en su cuenta oficial de Twitter, Rosselló aclaró que todavía no existe una fecha concreta.
El gobernador llegó este jueves a Washington con el propósito, además, de unirse a las reuniones de trabajo del Frente por Puerto Rico, que buscan la inclusión de la isla en los debates del Congreso y de la Casa Blanca sobre la reforma contributiva federal, salud y desarrollo económico.
"Puerto Rico es considerado de manera doméstica para algunos asuntos, pero de manera extranjera para temas impositivos", denunció Rosselló, quien señaló la necesidad de encontrar una "solución a largo plazo" para terminar con esta situación.
El Frente por Puerto Rico agrupa diversos sectores políticos, religiosos, sindicales, empresariales, cívicos y sociales
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.