DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJusticia gala también inició pesquisas en contra de Macron por “favoritismo” en un viaje que hizo como ministro a Las Vegas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
El candidato presidencial de centro derecha de Francia, François Fillon, fue puesto ayer bajo investigación formal por múltiples cargos, entre ellos el uso indebido de fondos públicos, tras el escándalo por los supuestos pagos que habría hecho a su esposa Penelope por un trabajo que prácticamente no realizó como su asesora parlamentaria.
Fillon es cuestionado por supuesto desvío de fondos públicos, complicidad, recepción de dinero de su esposa e hijos y por no haber declarado todos sus bienes.
A sólo seis semanas de la primera vuelta, la decisión de la fiscalía deja al aspirante conservador a un corto paso de ser acusado legalmente, al considerar que hay “pruebas serias o consistentes” de un delito.
El ex primer ministro, quien ha negado cualquier actuación ilegal y se considera víctima de una “persecución”, había dicho que respondería ante los jueces hoy y no ayer, tal y como ocurrió. Según una vocera de su campaña, el conservador decidió adelantar la cita para evitar a la prensa.
La figura de Fillon ha sufrido enormemente desde que en enero se dio a conocer el escándalo y, según los últimos sondeos, acumula 20% de la preferencia de votos que no son suficientes para calificar para el balotaje.
En tanto, ayer se conoció que la Justicia gala anunció otra investigación, en esta oportunidad contra el aspitante presidencial y favorito en las encuestas, Emmanuel Macron, por supuesto favoritismo en un viaje que realizó a Las Vegas donde se reunió con empresarios de su país cuando era ministro de Economía.
Aunque la revelación pudiera afectar su imagen, medios franceses apuntan a que Macron se beneficiará del posible apoyo en primera vuelta del ex primer ministro Manuel Valls, quien adelantó que no respaldará al candidato socialista Benoit Hamon.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.