Economía
DOLAR
$964,54
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.131,05
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$964,54
Euro
$1.127,87
Real Bras.
$178,59
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,01 US$/b
Petr. WTI
62,22 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.394,52 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
La oficialista alcaldía de Caracas lanzó su propia moneda, el “caribe”, ante la escasez de efectivo y la pérdida de valor del bolívar en medio de la espiral hiperinflacionaria que golpea a Venezuela, informaron ayer medios locales. Los caribes, con billetes de denominaciones de 5, 10, 20, 50 y 100, sólo se pueden usar en ferias de venta de alimentos a precios subsidiados, informó la alcaldesa Érika Farías, aliada del presidente Nicolás Maduro. Por ahora, cada caribe equivale a 1.000 bolívares, pero luego de la reconversión monetaria que se aplicará el 4 de junio, la paridad será de 1 bolívar por 1 Caribe.
Para Farías, son “un mecanismo de protección” para la población. Los habitantes de la capital pueden cambiar bolívares por la moneda municipal mediante transacciones electrónicas en puntos preestablecidos. La escasez de efectivo es uno de los dolores de cabeza de los venezolanos, que enfrentan una hiperinflación que el FMI proyecta en 13.000% para este año y un agudo desabastecimiento de productos básicos. Maduro vincula esa situación con mafias que contrabandean con papel moneda, pero expertos dicen que responde a la imposibilidad de imprimir billetes al ritmo de la descontrolada inflación.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.