Economía
DOLAR
$942,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.667,77
FTSE 100
9.571,44
SP IPSA
9.822,98
Bovespa
155.432,00
Dólar US
$942,73
Euro
$1.086,09
Real Bras.
$174,64
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,71
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
58,01 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.126,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Lunes 4 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Enviado especial a miami
Estresantes. Así define el jefe de inversiones en renta variable en mercados emergentes de Carmignac, Xavier Hovasse, el entorno de Latinoamérica. “Hay mucha volatilidad y riesgos políticos. Y hay que prestar atención a muchas cosas”, señala.
Pero la administradora de fondos basada en Francia, que lleva 28 años en el mercado y con presencia en los emergentes, apunta a crecer en América Latina, justo en momentos en que la región se prepara para giros políticos que podrían reestructurar el mapa económico local.
El viernes, la empresa abrió su primera oficina en territorio americano. Escogió Miami, que, para Maxime Carmignac, directora administrativa de la rama británica de la gestora e hija de su fundador Edouard Carmignac, es “un puente entre Norteamérica y América Latina”. Desde ahí, la francesa supervisará las inversiones en renta fija y variable que tienen en México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Chile.
El diagnóstico sobre Latinoamérica es de evidentes mejoras. “Las cuentas externas están mejorando y el balance comercial se está volviendo más positivo”, manifiesta Hovasse, en una conferencia sobre las perspectivas de Carmignac para los mercados emergentes. La empresa ve oportunidades relevantes en la región, especialmente en la banca y el comercio electrónico, pero no descarta riesgos. Y promete prudencia a la hora de delinear objetivos.
En medio de la primera y segunda vuelta presidencial en Chile, Hovasse asegura que “no creemos que haya riesgo político en Chile”.
Aunque asume desconocer cómo administraría el país un eventual gobierno de Alejandro Guillier, el ejecutivo manifiesta que Chile “tiene un entorno macroeconómico muy robusto y una muy buena hoja de balances”. Sobre la reacción de la bolsa a los resultados de la primera vuelta, que hicieron caer el IPSA en cerca de un 7% para luego recuperarse, sostuvo que “el mercado tiene una preferencia por Sebastián Piñera debido a que sus propuestas son muy liberales y es un expresidente”. Agrega, sin embargo, que la venta de activos chilenos no le pareció “demasiado grande”.
Los riesgos sí están presentes en otros sectores de la región. En Brasil, por ejemplo, la mejora de los indicadores macroeconómicos se ve antagonizada por la incertidumbre política que no abandona al gobierno de Michel Temer y podría tener su mayor expresión en las elecciones del próximo año.
En México, en tanto, los mayores factores de riesgo están en la renegociación del acuerdo de libre comercio con EEUU y Canadá (Nafta, su sigla en inglés) y la carrera presidencial del próximo año. La izquierda radical que lidera Andrés Manuel López Obrador podría llegar al poder, aunque Hovasse dice que su agenda se ha suavizado. “En su manifiesto electoral, habló de responsabilidad fiscal”, sostiene.
En contraparte, el país más promisorio para Carmignac en la región es Argentina, donde la gestora es una de las mayores inversionistas hoy. “La construcción está creciendo a dos dígitos y los bancos tienen capital, así que van a hacer préstamos”, sentencia Hovasse.
Advierte, no obstante, que “no es la primera vez que Argentina se ve tan bien”, pero agrega que “vemos una gran posibilidad de que Macri sea reelecto, porque se presentará con una economía mucho mejor (...) y si no, si algo pasara con Macri, está la alternativa de (la gobernadora de Buenos Aires) María Eugenia Vidal, quien es muy inteligente y popular”.
En América, Carmignac ya cuenta con clientes en Chile, Uruguay y Panamá, además de algunos en EEUU, a quienes supervisa inversiones fuera del país.
El director administrativo de la empresa, Didier St. Georges, ve un escenario en que las tendencias de crecimiento mundial comienzan a converger y “no hay un sobrecalentamiento en ningún lado: la expansión es homogénea”. El escenario, dice, “no podría ser mejor”.
Eso ayuda a explicar, afirma, las fuertes alzas en los mercados financieros, que también se basan en las expectativas de una reforma tributaria en Estados Unidos y los buenos resultados en Europa. El tamaño del salto, sin embargo, “crea una fragilidad técnica en los mercados (…) hay muy poco espacio para los errores”.
Carmignac administra 60 mil millones de euros, 85% de ellos fueron de su país de origen. Tras sumar a Miami a sus oficinas en Europa, no descarta expandirse hacia el sur del continente. Pero es un paso para el que, dicen sus funcionarios, no hay prisa aún.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.