DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,08
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.083,11
Real Bras.
$174,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,74 US$/b
Petr. WTI
58,84 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.170,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn nueve ciudades la negativa a la intención del mandatario se encuentra entre el 53 % y el 83 %.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 25 de octubre de 2017 a las 12:41 hrs.
Un 68 % de los bolivianos rechaza que el presidente Evo Morales vuelva a ser candidato en 2019 para buscar un cuarto mandato consecutivo, según un sondeo realizado por la encuestadora Ipsos que fue difundido hoy por la red de televisión RTP.
El estudio se realizó con 1.000 entrevistas en las diez principales ciudades del país entre el 1 y el 10 de octubre, tiene un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de 3,1 %.
El apoyo para que Morales vuelva a postular es del 30 %.
En nueve ciudades la negativa a la intención del mandatario se encuentra entre el 53 % y el 83 %.
En La Paz el rechazo llega al 67 %, en Cochabamba (centro) a 71 % y en Santa Cruz se sitúa en 75 %, entre las principales ciudades.
La única ciudad que apoya por mayoría la reelección es El Alto, vecina de La Paz, con 52 % frente al 46 % que la rechaza.
Horas ante, RTP también difundió otra encuesta de Ipsos en la que se asegura que la aprobación a la gestión del Gobierno de Morales bajó de 58 % a 57 %, mientras que la desaprobación creció de 34 % a 39 % en los últimos doce meses.
El partido de Morales presentó al Tribunal Constitucional un recurso para que sea habilitado a los comicios del 2019, alegando que debe respetarse su derecho a volver a ser elegido y el del pueblo a elegirlo, tomando en cuenta lo que señala al respecto la Convención Americana de los Derechos Humanos.
Morales gobierna Bolivia desde enero del 2006 y actualmente cumple su tercer mandato, que termina en enero del 2020, y ya es en la historia el gobernante boliviano con más años continuos en el poder.
Los seguidores del mandatario comenzaron la semana pasada a realizar movilizaciones que continuarán este jueves para defender que debe ser habilitado para los próximos comicios
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.