DOLAR
$938,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.577,15
SP IPSA
9.875,34
Bovespa
155.255,00
Dólar US
$938,76
Euro
$1.085,27
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,50
Petr. Brent
61,43 US$/b
Petr. WTI
57,51 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.178,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa producción industrial anotó su menor ritmo del año y la inversión en activos fijos estuvo en mínimos desde 1999. Las ventas minoristas también decepcionaron.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Jueves 14 de septiembre de 2017 a las 09:17 hrs.
El año económico en China podría haber tenido su peak en el primer semestre, según economistas consultados por Bloomberg en torno a las débiles cifras reportadas hoy.
La Oficina Nacional de Estadísticas del gigante asiático informó que la producción industrial creció 6% en agosto, en comparación con el mismo mes del año anterior, muy por debajo de las expectativas de expertos, que apuntaban a 6,6%, y de lo registrado en julio, de 6,4%.
Se trata del ritmo más lento en lo que va del año.
Asimismo, la inversión en activos fijo de áreas urbanas anotó un crecimiento de 7,8% en los primeros ocho meses de 2017, en comparación con el mismo período del año anterior, el peor desempeño desde 1999. El mercado esperaba un 8,2% de aumento.
Las ventas minoristas también decepcionaron. En agosto, anotaron su menor ritmo al crecer 10,1%, por debajo de las proyecciones de 10,5% y menos que en julio, cuando se expandieron 10,4%.
"Los datos muestran que la economía llegó a su punto máximo en la primera mitad del año", dijo el jefe de Economía China en Macquarie Securities en Hong Kong, Larry Hu. "Tanto las exportaciones como el desarrollo inmobiliario se están desacelerando y por eso la economía completa va más lento".

Por su parte, el codirector de Economía Asiática en HSBC en Hong Kong, Frederic Neumann, sostuvo que "los ajustes regulatorios en el sector financiero están poniendo presión sobre firmas altamente endeudadas que dependen del dinero de banca en als sombras".
Agregó que ese panorama no cambiará pronto. "Es poco probable que las autoridades saquen su píe del freno regulatorio pronto. Por eso, el crecimiento parece encaminado a debilitarse más hacia el final del año, a medida que los reguladores refuerzan su campaña para dominar la banca en las sombras".
Los esfuerzos regulatorios de la autoridad sobre el crédito y el sector inmobiliario se hicieron notar en agosto. Las ventas de casas en China crecieron a su menor ritmo en casi tres años, y la inversión en infraestructura se desaceleró a 19,8% de crecimiento en los primeros ocho meses del año, tras anotar 20,9% en los primeros siete.
El economista jefe para China de Barclays, Chang Jian, dijo a Bloomberg TV que la segunda economía mundial va "encaminada a una moderación gradual. El gobierno ha estado reduciendo la capacidad (...) y el control este año ha sido mucho más estricto, ad portas del Congreso del Partido Comunista en octubre".
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.