DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl año anterior la subida había sido del 10,1%.
Por: EFE
Publicado: Lunes 6 de marzo de 2017 a las 07:56 hrs.
China aumentará su gasto en Defensa un 7% este año, el menor aumento en más de dos décadas, y superará por primera vez el billón de yuanes, anunció el Gobierno este lunes, un día más tarde de lo esperado.
Un funcionario del Ministerio de Finanzas anunció hoy que el aumento del presupuesto militar este año será del 7 %, y el segundo ejercicio consecutivo en que no crece a doble dígito, según informó la prensa oficial china.
En 2016, el Gobierno incrementó el gasto militar un 7,6%, el alza más baja en seis años. El año anterior la subida había sido del 10,1 %.
El presupuesto de Defensa supondrá el 1,3 % del PIB chino y ascenderá a 1,04 billones de yuanes (unos 151.000 millones de dólares, 142.000 millones de euros), precisaron desde el Ministerio de Finanzas.
El presupuesto militar es presentado durante la apertura del pleno anual de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), que se celebró ayer sin que se desvelara la cifra exacta ni se explicaran los motivos por los que se rompió con esta tradición, lo que generó preocupación sobre la falta de transparencia del Ejecutivo.
Como es habitual, la víspera la portavoz de la Asamblea había revelado que el aumento sería de alrededor del 7% y se esperaba que en el primer día del plenario se confirmara el dato, pero por primera vez en décadas China rompió con este precedente.
Sin mencionar el gasto, el primer ministro chino, Li Keqiang, anunció el domingo más apoyo al Ejército en su discurso de apertura de la Asamblea y precisó que el país reforzará la defensa área y marítima, así como los controles fronterizos, para salvaguardar los intereses y la seguridad nacionales.
Li además reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el plan de reforma de las Fuerzas Armadas, con el que se pretende modernizar al cuerpo y reducir sus efectivos en 300.000 para finales de este año.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.