DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,49
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
62,06 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.196,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa producción industrial superó las proyecciones y las ventas minoristas apuntaron a una mejor demanda interna.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
China, la segunda mayor economía del mundo mostró ayer señales de estabilidad, con un fortalecimiento de la demanda interna y una mejora en las perspectivas de crecimiento.
Cifras del gobierno chino mostraron que la producción industrial creció 6,5% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, por sobre las expectativas de los analistas.
Asimismo, las ventas del comercio avanzaron 10,7%, precisamente en un momento en que el gobierno se esfuerza para que la demanda interna se acelere hasta convertirse en el principal motor económico para el país, superando a la inversión pública.
En tanto, la inversión en activos fijos se desaceleró en tres décimas entre enero y mayo, para llegar a 8,6%, en una señal de que la lucha de las autoridades contra la especulación inmobiliaria está rindiendo frutos.
Horas después de conocerse los indicadores, el Fondo Monetario Internacional revisó por segunda vez al alza sus perspectivas de crecimiento de la economía china y anunció que prevé que el PIB se expanda 6,7% este año. Antes preveía un 6,6%.
Fuera de las proyecciones del Fondo, el consenso es que el país cumplirá holgadamente su meta de crecimiento de 6,5% para 2017.
La estabilidad económica del gigante asiático tiene un rol central en la recuperación de la economía global. La demanda china ha impulsado los volúmenes del comercio y los precios de manufactura del país están impulsando la lenta inflación en el resto del mundo.
Las autoridades chinas han reconocido la preocupación por el crecimiento del crédito y los temores de que se genere una burbuja que derrumbe la economía cuando reviente. Esos temores apuntan a una desaceleración brusca, conocida como “aterrizaje forzoso”.
El director administrativo adjunto del FMI, David Lipton, señaló ayer que aún se requieren reformas profundas para evitar sorpresas negativas. “Es crucial comenzar ahora, cuando el crecimiento aún es fuerte y hay suficientes amortiguadores para facilitar la transición”, señaló.
En el corto plazo, las preocupaciones se relacionan con la desaceleración de la venta de viviendas en algunas ciudades, así como un menor ritmo de inflación a los productores.
Los datos positivos facilitan la labor del banco central, que mira con atención el ciclo de alza de tasas que la Reserva Federal de Estados Unidos inició en diciembre pasado y aceleró este año. Tras responder con alzas de tasas de recompra a los movimientos de la Fed, la entidad podría poner en pausa sus ajustes.

El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.