DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,07 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.202,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl plan pasa por unir el mayor grupo carbonífero del país, Shenhua, con el gigante de producción de energía Guodian.
Por: EFE
Publicado: Martes 6 de junio de 2017 a las 07:53 hrs.
China está planteándose fusionar dos de las principales empresas nacionales del sector energético para crear un gigante valorado en 1,8 billones de yuanes (US$ 264.788 millones), informa hoy el diario independiente South China Morning Post.
El plan pasa por unir el mayor grupo carbonífero del país, Shenhua, con el gigante de producción de energía Guodian, con el objetivo de reforzar su rendimiento, aminorar los problemas de exceso de capacidad y mejorar la gestión de las empresas.
Las divisiones de ambas compañías que cotizan en la Bolsa de Hong Kong emitieron sendos comunicados afirmando que sus matrices estatales estaban "tratando asuntos importantes".
Esta operación se enmarca en los planes de Beijing de atajar los problemas de las empresas estatales, algo que confirmó el pasado fin de semana el secretario general de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos (SASAC) china, Peng Huagang, que afirmó que el Gobierno seguiría adelante con las reformas en el sector energético.
De hecho, en mayo surgieron informaciones que aseguraban que el Ejecutivo central chino reduciría el número de grandes empresas energéticas de 8 a 3, algo que alimentó las especulaciones sobre una posible fusión de Guodian con CNNC, la principal empresa nuclear de China, y con la eléctrica Huadian.
"La fusión entre Shenhua y Guodian calmaría sus preocupaciones por las pérdidas", aseguró al diario el analista de Huatai Securities Liu Qiaoyu.
Asimismo, la unión de ambas compañías permitiría un mayor control gubernamental sobre la nueva entidad y agilizaría el cierre de centrales de carbón poco rentables para allanar el camino de cara a la descarbonización de la economía del gigante asiático, según otra fuente anónima citada por el diario.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.