DOLAR
$967,83
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.955,50
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$967,83
Euro
$1.121,98
Real Bras.
$174,43
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,53 US$/b
Petr. WTI
66,48 US$/b
Cobre
5,49 US$/lb
Oro
3.335,87 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTodas las infecciones por gripe aviar de China de esta temporada corresponden a la cepa H7N9, cuya primera infección en humanos en el país se descubrió en 2013.
Por: EFE
Publicado: Viernes 23 de diciembre de 2016 a las 09:44 hrs.
China ha registrado sus dos primeras muertes por gripe aviar del invierno, después de que se detectaran varios casos de infecciones en humanos en distintas partes del país en la última semana, informaron hoy las autoridades sanitarias.
Ambos fallecimientos se produjeron en la provincia de Anhui (este), donde se han localizado otros tres contagios en humanos, detalló el departamento de salud provincial citado por la agencia oficial Xinhua.
Además, esta semana se supo que otros dos pacientes habían contraído la enfermedad en las ciudades de Shanghái y Xiamen (provincia de Fujian).
Todas las infecciones por gripe aviar de China de esta temporada corresponden a la cepa H7N9, cuya primera infección en humanos en el país se descubrió en 2013.
También se han detectado brotes de gripe aviar en países vecinos como Japón y Corea del Sur, donde las autoridades han empezado a sacrificar aves de forma masiva para frenar la expansión de otra variante del virus, la H5N6.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".