DOLAR
$966,98
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,98
Euro
$1.126,30
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos medios locales especulan con que el valor de la supuesta oferta rondaría los US$ 915 millones.
Por: EFE
Publicado: Lunes 22 de agosto de 2016 a las 09:23 hrs.
China estaría buscando dar un paso más en un su estrategia para dominar el fútbol mundial. Esta vez un consorcio liderado por una compañía china de inversión ha mostrado interés en adquirir una importante participación en el club de fútbol Liverpool, según recogen los medios británicos.
De acuerdo con el diario económico "Financial Times", la empresa Everbright, propiedad del gobierno chino, y el grupo de capital privado PCP Capital Partners son las entidades de ese país que se encuentran detrás del citado consorcio.
Los medios locales, que citan fuentes del club de la "Premier" que no revelan, especulan con que el valor de la supuesta oferta rondaría los más de 700 millones de libras (US$ 915 millones).
No obstante, el FT señala que el grupo propietario del club de Anfield, el norteamericano Fenway Sports Group, ha indicado que no ha recibido ninguna oferta de compra.
"No hay ninguna oferta y no estamos debatiendo ninguna inversión de ningún tipo con nadie", apuntó el consejero del club, Ian Ayre, al citado periódico.
La firma estadounidense Fenway adquirió el Liverpool en el año 2010 por 300 millones de libras (unos US$ 390 millones).
En los últimos años, inversores y compañías chinas han adquirido participaciones en clubes de fútbol en países europeos como Inglaterra, España, Países Bajos y la República checa al tiempo que el presidente de ese país, Xi Jinping, ha manifestado su devoción personal por ese deporte.
El pasado diciembre, la compañía matriz del Manchester City, City Football Group, vendió una participación del 13 %, valorada en 265 millones de libra (US$ 345 millones), a un consorcio de inversores chinos.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.