DOLAR
$963,01
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.991,98
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$963,01
Euro
$1.119,60
Real Bras.
$173,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,16
Petr. Brent
69,86 US$/b
Petr. WTI
67,94 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.354,20 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Para promover el progreso de las relaciones bilaterales desde un nuevo punto de partida", dijo Beijing.
Por: EFE
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2016 a las 10:29 hrs.
El Gobierno chino subrayó hoy su "deseo" de trabajar con quien se convierta en el nuevo secretario de Estado de EE.UU., un cargo que podría ostentar el máximo ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, Rex Tillerson, según medios estadounidenses.
"Sea quien sea el secretario de Estado de EE.UU., China está deseosa de trabajar con él para promover el progreso de las relaciones bilaterales desde un nuevo punto de partida", subrayó hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, en una rueda de prensa en Pekín.
"Esperamos que los máximos responsables de Asuntos Exteriores de ambos países puedan aumentar la comunicación, profundizar la cooperación y jugar un rol constructivo en promover una relación bilateral estable y equilibrada", enfatizó.
Geng declinó entrar a comentar, tras ser preguntado, si las aparentes pocas conexiones del posible nuevo secretario de Estado estadounidense con China (pero supuestamente sí con Rusia), "inquietan" a Pekín.
"Como he dicho, no importa quién sea secretario de Estado: deseamos trabajar juntos para impulsar un nuevo progreso en las relaciones bilaterales", reiteró el portavoz chino.
Tillerson, que pensaba retirarse de ExxonMobil el año próximo, se enfrenta a una tarea difícil en el Senado para que se le ratifique como próximo secretario de Estado si finalmente es elegido para el puesto, según The Washington Post y otros medios estadounidenses.
Geng abogó hoy por la colaboración bilateral después de que ayer urgiera a la nueva administración estadounidense a que rectificara sus comentarios sobre China y Taiwán al haber cuestionado el presidente electo Donald Trump la política de "una sola China"
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.