DOLAR
$956,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.244,79
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,72
Euro
$1.128,98
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,57
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
61,92 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.789,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Para promover el progreso de las relaciones bilaterales desde un nuevo punto de partida", dijo Beijing.
Por: EFE
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2016 a las 10:29 hrs.
El Gobierno chino subrayó hoy su "deseo" de trabajar con quien se convierta en el nuevo secretario de Estado de EE.UU., un cargo que podría ostentar el máximo ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, Rex Tillerson, según medios estadounidenses.
"Sea quien sea el secretario de Estado de EE.UU., China está deseosa de trabajar con él para promover el progreso de las relaciones bilaterales desde un nuevo punto de partida", subrayó hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, en una rueda de prensa en Pekín.
"Esperamos que los máximos responsables de Asuntos Exteriores de ambos países puedan aumentar la comunicación, profundizar la cooperación y jugar un rol constructivo en promover una relación bilateral estable y equilibrada", enfatizó.
Geng declinó entrar a comentar, tras ser preguntado, si las aparentes pocas conexiones del posible nuevo secretario de Estado estadounidense con China (pero supuestamente sí con Rusia), "inquietan" a Pekín.
"Como he dicho, no importa quién sea secretario de Estado: deseamos trabajar juntos para impulsar un nuevo progreso en las relaciones bilaterales", reiteró el portavoz chino.
Tillerson, que pensaba retirarse de ExxonMobil el año próximo, se enfrenta a una tarea difícil en el Senado para que se le ratifique como próximo secretario de Estado si finalmente es elegido para el puesto, según The Washington Post y otros medios estadounidenses.
Geng abogó hoy por la colaboración bilateral después de que ayer urgiera a la nueva administración estadounidense a que rectificara sus comentarios sobre China y Taiwán al haber cuestionado el presidente electo Donald Trump la política de "una sola China"
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.