Economía
DOLAR
$966,82
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.127,24
Real Bras.
$176,67
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
66,94 US$/b
Petr. WTI
62,86 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.392,15 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos anunció ayer que se suspenderán las negociaciones agendadas con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) para los próximos días. Ello, luego de que el ministro de Defensa del país, Luis Carlos Villegas, indicara al ELN como autor del atentado contra una serie de estaciones de policía en Barranquilla, además de otras poblaciones colombianas. El saldo fue de siete policías muertos y 47 personas heridas.
“Mi paciencia y la del pueblo colombiano tienen sus límites”, manifestó el mandatario. Agregó que el diálogo, para un acuerdo de paz como el logrado con las FARC, se retomará “cuando el ELN haga compatible su conducta con la exigencia de paz del pueblo colombiano y de la comunidad internacional”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
Dentro de las opciones que especulan abogados de la plaza se encuentran un recurso de amparo o concretar su plan de reparación, de cara a un eventual nuevo acuerdo con Fiscalía.