DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa espera entregar suficiente energía para más de 30.000 hogares. Elon Musk ha prometido que si no está operativa en 100 días, será gratis.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de julio de 2017 a las 12:58 hrs.
El CEO de Tesla, Elon Musk, quiere demostrar que no habla en vano. Hace cuatro meses, a través de Twitter, prometió que solucionaría el problema de distribución de energía que hace que el sur de Australia sufra constantes apagones. "En cien días o es gratis", señaló. Hoy, su empresa ganó una licitación para hacerlo.
Tesla será la encargada de construir lo que Musk asegura es la batería de litio más grande del mundo: proveerá 100 megawatts de almacenamiento a partir del 1 de diciembre, con una capacidad de 129 mega watthora, suficiente para unos 30.000 hogares en la zona.
"Es tres veces más poderosa que la siguiente gran batería del mundo", aseguró Musk ante periodistas en Adelaide, Australia.
Musk aseguró que cumplirá con su promesa de que, si el sistema no está funcionando dentro de los primeros 100 días desde que se firma el contrato, se entregará gratis. "Es lo que dijimos públicamente y es lo que vamos a hacer", aseguró.
El estado de Australia del Sur es el territorio continental más dependiente de energías renovables del país. El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, ha dicho que el almacenamiento de energía será "una prioridad este año".
El premier de Australia del Sur, Jay Weatheril, dijo en un comunicado que "el almacenamiento en batería se es el futuro de nuestro mercado nacional de energía y los ojos del mundo seguirán nuestro liderazgo en esta área".
"Cuando construyes algo tres veces más grande, ¿funciona igual de bien?" se preguntó el CEO de Tesla al presentar el proyecto. "Creemos que funcionará, pero hay riesgos. Tenemos confianza en nuestras técnicas y en el diseño del sistema".
La batería gigante funcionará como sistema de emergencia ante eventuales cortes.
La empresa francesa Neoen, que suministra la energía del estado en base a un campo eólico en Hornsdale, será la encargada de cargar la batería.
"Se puede cargar cuando hay energía en exceso y el costo de producción es bajo. Luego se descarga cuando el costo de producción sube y así se baja el costo promedio al consumidor", señaló Musk. "Es una mejora fundamental en la eficiencia de la red".
La batería se construirá en Jamestown, a 230 kilómetros de Adelaide, capital del estado. Según Musk, será la mayor del mundo "por un margen significativo".
El director operativo de Neonen, Romain Desrousseaux, señaló a Business Insider que "la energía entregará a la red cuando los usuarios la requieran y no solo cuando haya viento (...) esta batería traerá estabilidad".
Para él, la instalación de la batería será "la última frontera de transición energética".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.