DOLAR
$951,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,58
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.080,25
Bovespa
143.884,00
Dólar US
$951,35
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa desaceleración en la inversión preocupa especialmente a los analistas, después de tres meses consecutivos en los que el ritmo de crecimiento chino se ha situado por debajo de la línea del 10%.
Por: EFE
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2016 a las 08:58 hrs.
El consumo en China, segunda economía mundial, creció un 10,2% interanual en julio, cuatro décimas menos que en el mes anterior, mientras que la inversión aumentó un 8,1%, la cifra más baja en 16 años, según los datos divulgados hoy por el Buró Nacional de Estadísticas.
La desaceleración en la inversión preocupa especialmente a los analistas, después de tres meses consecutivos en los que el ritmo de crecimiento chino se ha situado por debajo de la línea del 10%.
Además, la inversión en el sector privado (que creció un 2,1% en julio, frente al 2,8 por cien de junio) sigue a un ritmo considerablemente menor que en las firmas estatales (con subidas del 23,5% en junio y del 21,8% en julio), reflejando la desconfianza de las firmas no gubernamentales en el clima económico.
El buró estadístico chino también informó hoy de una desaceleración en la inversión del sector inmobiliario (que subió un 5,3% en julio frente al 6,1% en los seis primeros meses del año), y de una expansión del 6% en la producción industrial, frente al 6,2% de junio.
Dentro de ese último indicador, destacó el crecimiento del 22,9% en el crecimiento de la producción del sector automotriz en el séptimo mes del año, mientras que las firmas electrónicas subieron un 12%
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.