DOLAR
$951,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.241,15
SP IPSA
9.105,06
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,13
Euro
$1.122,87
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
68,05 US$/b
Petr. WTI
64,06 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.728,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnalistas estiman que un acceso más amplio debilitará en última instancia el control del Ejecutivo sobre qué información llega a las personas en la isla.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Esta semana, Cuba comenzó a implementar el acceso a Internet desde teléfonos celulares entre algunos clientes y ha prometido el lanzamiento del servicio a nivel nacional para fines de año, un paso importante hacia la apertura de uno de los países con menos conectividad de Occidente.
Periodistas de medios de comunicación estatales estuvieron entre los primeros en tener acceso a la web, proporcionado por el monopolio cubano de telecomunicaciones, como parte de una campaña que impulsa el nuevo presidente Miguel Díaz-Canel.
Analistas estiman que un acceso más amplio debilitará en última instancia el control del Ejecutivo sobre qué información llega a las personas en la isla.
Hasta ahora, el régimen de La Habana desaprueba la disidencia pública y bloquea el acceso a sitios web disidentes.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.