El mercado laboral británico no está colapsando bajo el peso del Brexit todavía. Las empresas sumaron 172 mil empleos en el segundo trimestre y la tasa de desempleo se mantuvo en 4,9%, informó ayer la oficina nacional de estadísticas, lo que demuestra resiliencia en la antesala del referendo del 23 de junio cuando el Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea.
“El impulso en el crecimiento del empleo visto antes del referendo se está desvaneciendo de forma relativamente lenta por ahora”, aseguró Allan Monks, economista de JPMorgan, a Bloomberg.
Las peticiones de subsidio por cesantía, en tanto, bajaron en 8.600 en julio, su mayor caída desde febrero, tras un aumento de 900 el mes anterior. Los datos estuvieron alejados del alza de 9 mil que esperaban los economistas.
Las últimas cifras parecen contrastar las encuestas recientes que muestran que la confianza de las empresas y las intenciones de contratación se están debilitando, aunque los economistas han advertido que puede tomar un tiempo para que se sienta el impacto del Brexit.
“Los datos del mercado laboral para julio -las primeras cifras duras desde el referendo- sugieren que la recuperación se está desacelerando, pero no entregan una señal resonante de recesión”, afirmó Samuel Tombs, economista de Pantheon Macroeconomics, a Reuters.
El Banco de Inglaterra espera que el desempleo aumente sólo gradualmente –a 5,1% para principios del próximo año- aunque ya está tomando acciones paliativas, como un recorte en las tasas de interés y una nueva ronda de alivio cuantitativo para evitar un shock, que anunció en su última reunión de política monetaria.
Punto débil: las vacantes
El punto débil que se vio en los datos de ayer fue que las vacantes de empleo continuaron su tendencia a la baja, tras alcanzar un récord al inicio del año. Las ofertas bajaron en 7 mil en los tres meses hasta julio, a su menor nivel desde octubre de 2015.
Algunas encuestas han indicado que las empresas suspendieron las contrataciones en la víspera del referendo, ante un panorama de incertidumbre.
Markit y REC dijeron en un reporte este mes que el número de personas que estaba siendo contratada para empleos de tiempo completo registró su mayor caída en siete años en julio.
