DOLAR
$965,48
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.106,75
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$965,48
Euro
$1.118,25
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,73
Petr. Brent
68,32 US$/b
Petr. WTI
65,83 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.414,15 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPrimeros sondeos se esperan al cierre de las urnas, a las 10.00 pm de Londres. Premier Theresa May busca ampliar su mayoría parlamentaria ad portas de la negociación con la UE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de junio de 2017 a las 08:46 hrs.
A días de que se cumpla el primer año desde que el Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea, el llamado Brexit vuelve a las urnas, bajo el manto de una elección general anticipada que convocó la primera ministra, Theresa May.
La premier busca hoy ampliar su mayoría parlamentaria, actualmente de 17 escaños en un universo de 650, con lo que su posición para negociar con los otros 27 países del bloque se vería fortalecida. May, quien heredó el mandato tras la renuncia de David Cameron, podría legitimarse y asegurar un mandato que concluya años después de que el país deje el bloque.
Pero corre el peligro de perder espacio en el parlamento; la oposición laborista, liderada por Jeremy Corbyn, ha avanzado en las encuestas a lo largo de las últimas semanas. De ser así, se vería obligada a flexibilizar su posición sobre las negociaciones del Brexit, en el que, según indicó a inicios de año, buscaría control total de las fronteras británicas y fuertes restricciones a la inmigración.
Las últimas semanas de campaña estuvieron marcadas por atentados terroristas en Manchester y Londres, que pusieron sobre la mesa la preocupación sobre la seguridad y el financiamiento de la policía.
Las urnas en todo el Reino Unido cierran a las 10.00 pm de Londres, o 5.00 pm de Chile. A esa misma hora se esperan los primeros sondeos a boca de urna.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.