DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice de precios al productor (IPP), que mide la evolución de la inflación al por mayor, descendió un 3,4% interanual, frente a la caída del 4,3% registrada en marzo.
Por: EFE
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 07:10 hrs.
El índice de precios al consumo (IPC) aumentó en China un 2,3% interanual en abril pasado, la misma cifra que el mes anterior, según datos divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas.
El índice de precios al productor (IPP), que mide la evolución de la inflación al por mayor, descendió un 3,4% interanual, frente a la caída del 4,3% registrada en marzo, con lo que experimentó su menor retroceso en 18 meses.
El IPC continuó sin cambios respecto al valor que ha registrado en febrero y marzo y se mantiene en su nivel más alto en casi dos años, desde mayo de 2014, impulsado por el encarecimiento de los alimentos, especialmente la carne de cerdo.
La inflación alimentaria se situó en un 7,4% interanual, dos décimas menos que en abril, por el empuje de la subida de precios de la carne porcina, que crecieron un 33,5% interanual, cinco puntos más que el alza del 28,4% del mes precedente, compensado por un crecimiento más moderado en el precio de las verduras (22,6%).
El analista de la Oficina Nacional de Estadísticas, Yu Qiumei, atribuyó el encarecimiento del cerdo a la escasez de la oferta y explicó que, pese a que las verduras se abarataron un 12,5% en abril respecto a marzo, sus precios siguen siendo muy superiores a los que registraba hace un año.
También contribuyó al mantenimiento del IPC en China que el precio de los productos no alimentarios aceleró su incremento hasta un 1,1 %, una décima más que en marzo.
En valores intermensuales, la inflación del gigante asiático bajó dos décimas en abril con respecto a marzo, cuando la caída frente al mes previo fue de un 0,4%.
Además, el IPP, que cumplió en abril su quincuagésimo mes consecutivo en deflación, suavizó su caída por quinto mes seguido y registró su menor descenso del último año y medio.
En cinco meses, el indicador de la variación de precios al por mayor ha pasado de hundirse un 6,9% interanual a un 3,4%, reflejo de una recuperación en los precios de las materias primas y de efecto las medidas de Pekín para combatir los problemas crónicos de exceso de capacidad que sufre el país.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.