DOLAR
$954,81
UF
$39.178,72
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,81
Euro
$1.115,73
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,02
Petr. Brent
66,20 US$/b
Petr. WTI
63,22 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.400,70 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice de precios de consumo se ha situado en tasa interanual en el 0,2% durante julio, una décima por encima del nivel que marcó el mes anterior.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 18 de agosto de 2016 a las 07:43 hrs.
Los precios de la zona euro han aumentado levemente en julio y marcan una tasa del 0,2%.
Así, el índice de precios de consumo se ha situado en tasa interanual en el 0,2% durante julio, una décima por encima del nivel que marcó el mes anterior, según ha publicado Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, con sede en Luxemburgo. En abril y mayo este indicador había marcado niveles negativos.
El mes pasado, doce de los miembros de la zona euro registraron tasas interanuales negativas. Las mayores caídas han sido en Bulgaria y Croacia (con un nivel del -1,1% cada país). En Eslovaquia se ha situado en el -0,9%. Por el lado contrario, los mayores niveles se han marcado en Bélgica (un 2%), en Suecia (1,1%) y en Malta (0,9%). En España, el retroceso del IPC ha sido del 0,7% interanual, lo que supone una moderación de la caída. Por lo tanto, el diferencia entre los precios en España y la zona euro se ha situado en julio en 0,9 puntos.
En el conjunto de la región, ha tenido impacto la subida de los precios de los restaurantes y cafés (0,11 puntos porcentuales más), de los vegetales y de la fruta, mientras que han tirado a la baja la caída del precio de transporte, combustibles y el gas.
En comparación con junio de 2016, la inflación interanual se ha mantenido estable en siete países y ha crecido en doce.
Los precios, en tasa intermensual de la zona euro, ha menguado un 0,6% en relación a junio pasado.
Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea, el IPC también se ha situado en junio en el 0,2%, una décima menos que en junio.
Por otro lado, Eurostat también ha dado a conocer hoy los datos de producción del sector de la construcción. España ha sido el segundo país de la Unión Europea con una mayor subida interanual al registrar en junio un incremento del 6,9% con respecto al mismo mes de 2015.
Si se comparan los datos españoles de junio de 2016 con los de un mes antes, el sector de la construcción experimentó un aumento del 1,2%.
En cuanto a la eurozona, la producción en la construcción permaneció estable en junio frente a mayo, mientras que en el conjunto de la Unión Europea registró una caída del 0,3%.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.