DOLAR
$967,10
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,10
Euro
$1.127,40
Real Bras.
$178,53
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,25
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.445,10 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Relojes de Apple falsos –o al menos relojes que parecen bastante similares a los nuevos equipos y son sospechosamente baratos- ya están a la venta en China, cautivando a los consumidores antes de que los productos genuinos salgan al mercado el próximo mes.
Según reporta Financial Times, en sitios de comercio online como Taobao, de Alibaba, los relojes se ven casi idénticos a los productos de Apple.
La mayoría no tiene marca y cuesta entre 250 y 500 yuanes (US$ 40 - US$ 80), cerca de un 10% de lo que costará el modelo más barato de Apple que fue presentado esta semana por Tim Cook, el director ejecutivo de la empresa.
El modelo de oro que presentó Apple el martes -y que saldrá a la venta el 24 de abril- costará hasta US$ 17 mil y parece apuntar a los compradores chinos ricos.
En su presentación, Cook destacó que WeChat, la aplicación de chat más popular de China, podrá usarse en el reloj. La proliferación temprana de réplicas no ayudará a los deseos de Apple de replicar el éxito del iPhone en China, que posee el segundo mayor mercado mundial de smartphones, detrás de EEUU. Taobao es propiedad de Alibaba, la empresa listada en EEUU que maneja un 70% del comercio online de China.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.