DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConsidera que la situación de ese país no supone una amenaza para la seguridad.
Por: EFE
Publicado: Lunes 16 de marzo de 2015 a las 07:50 hrs.
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró hoy que "no tiene sentido" abordar en la Unión Europea (UE) la cuestión de sancionar a responsables venezolanos como ha hecho Estados Unidos, al considerar que la situación de ese país no supone una amenaza para la seguridad.
García-Margallo indicó a la prensa a su llegada a un consejo de Ministros de Exteriores de la UE que EEUU "ha declarado que la situación en Venezuela constituye una amenaza para su seguridad nacional. Yo no tengo datos para verificar si esa declaración se ajusta a la realidad o no".
"Lo que sí creo es que en ningún caso eso es una situación que amenace a la seguridad en Europa y, por lo tanto, no tiene sentido hablar del tema de sanciones", declaró el ministro español.
El jefe de la diplomacia española aseguró que, en paralelo, la situación en Venezuela "nos preocupa", y agregó que "nosotros distinguimos muy claramente lo que es el pueblo de Venezuela del Gobierno de Venezuela".
Recordó que los ministros de Exteriores de la Unión dedicarán parte de su consejo del próximo 20 de abril en Luxemburgo a abordar las relaciones con Latinoamérica.
"En América Latina hay tres asuntos que tienen una importancia primordial desde el punto de vista del Gobierno español, el proceso de paz de Colombia, el proceso de negociación de la UE con Cuba y la situación en Venezuela", afirmó García-Margallo.
Según dijo, "nos preocupa enormemente la situación de inestabilidad que está viviendo el país, agravada por lo que está ocurriendo con los líderes de la oposición".
El opositor "Leopoldo López lleva ya tiempo en prisión y ha sido detenido el alcalde de Caracas Antonio Ledezma. Es una situación preocupante desde cualquier punto de vista".
"Por eso nosotros estamos en contacto permanente con algunos de los cancilleres de Unasur, a la que le corresponde hacer un esfuerzo para incentivar el diálogo entre las partes en conflicto", señaló.
Además, confió en que las elecciones parlamentarias "previstas aproximadamente para septiembre se celebren en el tiempo previsto".
Añadió que "la experiencia española demuestra que primero hay que ir a la reconciliación, al diálogo, y después a unas elecciones para clarificar el panorama en una nación a la que nos unen vínculos muy cercanos".
Estados Unidos aprobó la semana pasada sanciones contra altos funcionarios venezolanos en respuesta, según Washington, a los episodios de represión y las violaciones de derechos humanos ocurridas en el último año a raíz de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que comenzaron en febrero de 2014
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.