Economía
DOLAR
$923,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.808,13
FTSE 100
9.828,00
SP IPSA
9.846,79
Bovespa
157.819,00
Dólar US
$923,73
Euro
$1.074,60
Real Bras.
$174,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,18
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.199,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de enero de 2015 a las 16:52 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó hoy la imposición de nuevas sanciones contra Corea del Norte como "primer aspecto" de la respuesta estadounidense a su "destructivo" ciberataque contra Sony.
Estas sanciones afectarán a tres entidades norcoreanas, incluida una agencia de inteligencia gubernamental, y a diez individuos que trabajan para esas empresas y para el Gobierno norcoreano, informó el Departamento del Tesoro.
"Esta orden no va dirigida al pueblo de Corea del Norte, sino que está destinada al Gobierno de Corea del Norte y a sus actividades que amenazan a los Estados Unidos y a otros", indicó Obama en una carta enviada a los líderes de la Cámara baja y el Senado de EE.UU.
Obama prometió el mes pasado que EE.UU. daría una respuesta "proporcionada" al ataque sufrido el pasado 24 de noviembre por Sony, que la Casa Blanca atribuye a Corea del Norte y que cree que fue en respuesta a "The Interview", una comedia sobre un complot estadounidense para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-un.
El mandatario firmó hoy una orden ejecutiva que permite imponer más sanciones a Corea del Norte debido a la actitud "provocativa, desestabilizadora y represiva" de ese Gobierno y en particular su "ciberataque destructivo y coercitivo" a Sony, indicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en un comunicado.
"Las acciones de hoy son el primer aspecto de nuestra respuesta" al ciberataque, añadió Earnest.
Las tres entidades sancionadas por el Departamento del Tesoro son la Oficina General de Reconocimiento (RGB, por su sigla en inglés), la Corporación de Comercio para el Desarrollo de Minas (KOMID), y la Corporación de Comercio Tangun de Corea, según informó esa agencia en otro comunicado.
RGB es "la principal organización de inteligencia de Corea del Norte" y canaliza "muchas de las operaciones cibernéticas" del país, además de estar implicada en "una serie de actividades para incluir comercio de armas convencionales prohibidas por numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad" de la ONU, según el Tesoro.
Por su parte, KOMID es "el principal comerciante de armas y exportador de bienes y servicios relacionados con misiles balísticos y armas convencionales" del país; mientras que la Corporación Tangun proporciona "materias primas y tecnologías para apoyar la investigación de defensa" de Corea del Norte, precisó el Tesoro.
Además, el Tesoro sancionó a diez funcionarios del Gobierno norcoreano que verán congelado el patrimonio que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se le prohibirá el acceso al territorio de Estados Unidos.
Los sancionados son el funcionario norcoreano Yu Kwang Ho; los encargados de los intereses de KOMID en el sur de África, Kil Jong Hun y Kim KwangYon; el representante de esa entidad en Rusia, Jang Song Chol; y dos encargados de esa empresa en Irán, Kim YongChol y Jang YongSon.
También fueron sancionados el funcionario para Asuntos Externos de KOMID, Kim Kyuis; dos representantes de KOMID en Siria, Ryu Jin y KangRyong; y un representante en Shenyang (China) de la Corporación de Comercio Tangun de Corea, Kim Kwang Chun, según el Tesoro.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.