DOLAR
$953,38
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,38
Euro
$1.116,44
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.410,97 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario reiteró que Bolivia mantendrá la política de visas diplomáticas "como política de hermandad".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 12:16 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, tachó de "política del rencor" la seguida por el Gobierno chileno tras el retiro de las visas diplomáticas a Bolivia.
"Política del rencor de Gob. de #Chile refleja retiro de visas diplomáticas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Del mismo modo, reiteró que Bolivia mantendrá la política de visas diplomáticas "como política de hermandad".
Además, Morales criticó al agente chileno ante La Haya, José Miguel Insulza, luego de que este señalara que Bolivia "no hace nada" con el río, y escribió que "se hace la burla de sí mismo y de la inteligencia del ser humano".
Por otra parte, Morales criticó la Alianza Del Pacífico, conglomerado que agrupa a Chile, Colombia, México y Perú y aseguró, también en su cuenta de la red social, que se trata de un "brazo político, militar y financiero del imperio. Quiere acabar con la integración regional del Mercosur, UNASUR, CELAC".
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.