DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, levantó el miércoles la suspensión de los bombardeos contra la guerrilla de las FARC, luego de que el grupo rebelde realizó un ataque en el que murieron diez militares y 21 resultaron heridos.
La agresión ocurre tras una reducción en la intensidad del conflicto en los últimos meses, luego del anuncio de las FARC de un cese de hostilidades desde diciembre y la decisión posterior del Gobierno de detener los bombardeos contra la guerrilla, en medio de negociaciones en Cuba para lograr la paz.
El ataque, en el que además murió un guerrillero, ocurrió en el municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca, cuando soldados se encontraban en un estadio de la zona en la que tiene fuerte presencia el grupo rebelde.
Santos dijo que con el ataque, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rompieron el cese unilateral al fuego y por el que había decidido la semana pasada prorrogar por un mes más la suspensión de los bombardeos.
"Este es un hecho condenable que no quedará impune y exige medidas contundentes y tendrá consecuencias", sentenció el presidente desde la región en donde ocurrió el ataque.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.