La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, su sigla en inglés) de Estados Unidos reveló ayer en una carta que no existe “evidencia clara de conocimiento o intención” por parte de Hillary Clinton para inadecuadamente almacenar o transmitir información clasificada desde su correo electrónico privado, durante el tiempo en que ocupó el cargo de secretaria de Estado.
El documento, que fue enviado al Congreso de EEUU para su consideración, reitera la posición del director del FBI, James Comey, de que aunque las acciones de Clinton y sus colaboradores fueron “extremadamente descuidadas” en el manejo de información clasificada, el término no podía ser asumido como una “negligencia grave” de su parte. De esta manera, la oficina reiteró que los hechos no ameritan una recomendación para procesarla.
En tanto, la aspirante presidencial demócrata designó ayer a varios veteranos del gobierno del actual mandatario, Barack Obama, para su equipo de transición, preparándose para un eventual triunfo de las elecciones en noviembre.
El anuncio llega en momentos en que Clinton avanza en los sondeos frente al republicano, Donald Trump, y se posiciona como ganadora en Florida y Virginia.
Mientras, el magnate, que ha enfrentado dificultades en su campaña en las últimas semanas, sumó ayer el apoyo del ex director ejecutivo de Fox News, Roger Ailes –acusado de acoso sexual por una decena de trabajadoras– de cara al primero de los tres debates que sostendrán los aspirantes a partir del 26 de septiembre. El respaldo de Ailes podría revitalizar la campaña del empresario.