DOLAR
$923,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.700,08
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.856,71
Bovespa
157.405,00
Dólar US
$923,30
Euro
$1.070,24
Real Bras.
$173,61
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,90
Petr. Brent
64,30 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.069,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de Fiat en el país trasandino aseguró que "que haya un 30% de pobreza es una vergüenza en un país con la riqueza de Argentina".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de octubre de 2017 a las 17:13 hrs.
Un completo análisis de la realidad económica que vive Argentina fue el que realizó el presidente de Fiat en ese país, Cristiano Rattazzi, y donde también salió Chile "al baile".
En un país en el que la industria automovilística es clave, según dijo al diario El País, allende los Andes "necesitan 10 años para llegar a ser un país próspero, a la chilena".
En su análisis, Ratazzi alabó al gobierno de Mauricio Macri y expuso que "noventa años atrás, Argentina estaba entre los siete países más importantes del mundo. No hay ningún país que haya tenido una decadencia así. ¿Qué pasó? Si lo ves en la historia fueron momentos de populismo. Es la primera vez en años que hay un gobierno democrático, elegido, que dice "no me gusta el populismo". Es un salto de 180 grados".
"Que haya un 30% de pobreza es una vergüenza en un país con la riqueza de Argentina, pero no lo ha hecho este Gobierno", añadió.
Consultado por la posibilidad de que Argentina tenga una economía tan abierta como la chilena, el presidente de Fiat en ese país aseguró que "si yo pudiese obligar a comprar solo autos de una marca que tenga cuatro letras, que empieza con F, y que termina con T a mí me encantaría. Pero deja de lado mi deseo de protegerme y anda a ver qué quiere el país. El país quiere eficiencia, competitividad, inversiones".
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.