DOLAR
$963,29
UF
$39.201,37
S&P 500
6.449,79
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
63,15 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.381,55 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, anunció ayer que el ajuste presupuestario, que se va a traducir en una subida de las pensiones y otras prestaciones menor que la inflación desde 2019, también afectará a las empresas, con un aplazamiento de una exención fiscal programada.
En entrevista con la radio RTL, Le Maire dijo que la disminución de cotizaciones para los trabajadores que cobran sueldo próximo al salario mínimo se aplazará hasta el 1 de octubre de 2019.
Gracias a ese nuevo calendario, el fisco va a “ahorrar más de 2 mil millones de euros”, precisó el ministro, que justificó esta medida porque “todo el mundo” debe contribuir al restablecimiento del “equilibrio de las finanzas públicas”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.