DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, anunció ayer que el ajuste presupuestario, que se va a traducir en una subida de las pensiones y otras prestaciones menor que la inflación desde 2019, también afectará a las empresas, con un aplazamiento de una exención fiscal programada.
En entrevista con la radio RTL, Le Maire dijo que la disminución de cotizaciones para los trabajadores que cobran sueldo próximo al salario mínimo se aplazará hasta el 1 de octubre de 2019.
Gracias a ese nuevo calendario, el fisco va a “ahorrar más de 2 mil millones de euros”, precisó el ministro, que justificó esta medida porque “todo el mundo” debe contribuir al restablecimiento del “equilibrio de las finanzas públicas”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.