DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAbstención de votantes tradicionales y una fuerte base electoral pueden favorecer a la candidata de extrema derecha en el balotaje.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Mientras que los mercados y las autoridades europeas celebraban la victoria del candidato centrista, Emmanuel Macron, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, analistas llaman a la cautela: la apuesta de extrema derecha, Marine Le Pen, está fortaleciendo su campaña y puede aprovechar los altos niveles de abstención.
Ayer Le Pen dio un duro golpe a su rival: visitó por sorpresa a los trabajadores en huelga de una fábrica de Whirpool en la ciudad natal de Macron, Amiens, mientras éste se reunía con los sindicatos a puertas cerradas.
La candidata señaló que la decisión de Macron de no presentarse frente a los huelguistas -que protestan por los planes de la empresa de relocalizar la fábrica en Polonia- fue “una demostración tal de desprecio” que la hizo venir. Macron, que finalmente apareció en el sitio, fue recibido con abucheos y gritos a favor de su rival y calificó la visita de Le Pen como “utilización política” de un conflicto social.
A la vez, la candidata del Frente Nacional está buscando ampliar su base electoral: en una entrevista con TF1 el martes, aseguró que ella “no es adversaria” de Europa. “Yo me siento francesa primero, pero también europea”, afirmó.
Mientras tanto, los principales partidos parlamentarios siguen juntando fuerza para respaldar a Macron: ayer el presidente François Hollande pidió a sus ministros “dedicarse completamente en la campaña electoral a que Marine Le Pen tenga el menor apoyo posible”. A su vez, el republicano François Baroin (cuyo partido busca ganar las elecciones parlamentarias de junio) señaló que está listo para trabajar como primer ministro con el presidente centrista.
A pesar de que la victoria de Le Pen parece poco probable -con todas las encuestas dando a Macron por encima del 60% de los votos- la gran pregunta sigue siendo la abstención. “Lo que yo temo es una situación de gran abstención si la gente piensa que Macron será el ganador. Eso abrirá la puerta a Le Pen”, dijo ayer a France 2 Jean-Christophe Cambadelis, jefe del partido socialista.
Ayer, el partido del candidato de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon, el único que se abstuvo de apoyar a cualquier apuesta del balotaje, señaló que ningún miembro votará por Le Pen. “Por definición, Francia Insumisa es firme en los principios de libertad, igualdad y fraternidad”, señaló en un comunicado. Mientras tanto, más de un tercio de quienes apoyan a Mélenchon planifican abstenerse de la votación.
En cuestión está el mismo electorado de Macron: según las encuestas, 65% de los franceses que votaron por él lo hicieron por elegir al mal menor, mientras que 80% de los partidarios de Le Pen realmente quieren que llegue a ser presidenta.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.