DOLAR
$945,81
UF
$39.618,08
S&P 500
6.807,98
FTSE 100
9.694,00
SP IPSA
9.421,68
Bovespa
150.550,00
Dólar US
$945,81
Euro
$1.085,77
Real Bras.
$175,65
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,67
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.940,06 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El auge del consumo en Chile de la última década podría terminar de la mano del fin del “súper ciclo” de las materias primas, advirtió el periódico Financial Times. En una nota dedicada a nuestro país, el diario afirma que a eso suma la caída en las inversiones por parte del sector empresarial preocupado por las ambiciosas reformas de Michelle Bachelet.
Walter Molano, economista jefe de BCP Securities, advierte de una burbuja de crédito al consumo y de escenarios similares a EEUU en 2008 y Grecia en 2010, con préstamos no rentables, quiebras de bancos y hasta nacionalizaciones. “Todo va a terminar en lágrimas, la pregunta es cuándo”, afirma.
Otros analistas no son tan pesimistas. Gustavo Cañonero, director de investigación sobre mercados emergentes de Deutsche Bank, resta importancia a los temores sobre una burbuja, y advierte más bien sobre la caída de la inversión a la espera de las políticas de reforma de Bachelet.
Cañonero ve un exceso de pesimismo en las empresas, describiéndolo como una situación “peculiar” pues aunque las reformas fiscales sean costosas, a largo plazo beneficiarían a la economía. “Chile está convergiendo hacia lo que es la carga fiscal en el resto del mundo”, afirma.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.