DOLAR
$977,27
UF
$39.179,01
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.175,75
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$977,27
Euro
$1.118,52
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,83
Petr. Brent
71,99 US$/b
Petr. WTI
69,62 US$/b
Cobre
4,37 US$/lb
Oro
3.357,27 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl PIB nipón creció 1,5% anualizado frente a una lectura preliminar de 2,2%.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
La economía japonesa creció mucho menos de lo pensado inicialmente en el cuarto trimestre, cuando el gasto de capital se redujo en una señal preocupante de que un repunte en el gasto del consumidor no está alentando la inversión empresarial.
Los datos revisados para el trimestre se unen a una serie mixta de indicadores en los últimos meses que ponen de relieve una frágil recuperación de la recesión, lo que podría presionar al Banco de Japón para inyectar un nuevo impulso a fines de este año para cumplir con su meta de inflación.
El PIB de Japón creció 1,5% anualizado en octubre-diciembre, según los datos publicados ayer por el gobierno nipón, frente a una lectura preliminar de 2,2% de expansión.
El gasto del consumidor en el período fue revisado al alza, mostrando que algunos sectores de la economía están mejorando. Sin embargo, el gasto de capital débil sugiere que las políticas de Tokio que combinan la expansión fiscal y la monetaria y las reformas estructurales hasta ahora no han logrado generar un círculo virtuoso de un mayor consumo que impulse los beneficios de las empresas, el crecimiento de los salarios y la inversión empresarial.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.