DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Reconocemos el carácter democrático de las manifestaciones" y "reafirmamos que el gobierno esta enteramente dispuesto al diálogo", declaró en una rueda de prensa el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.
Por: EFE
Publicado: Lunes 16 de marzo de 2015 a las 13:48 hrs.
El gobierno brasileño anunció hoy que está "abierto al más amplio diálogo" con los sectores políticos y sociales que este domingo llevaron a más de un millón de personas a las calles para protestar contra la gestión de la presidenta Dilma Rousseff.
"Reconocemos el carácter democrático de las manifestaciones" y "reafirmamos que el gobierno esta enteramente dispuesto al diálogo" con todos los sectores políticos y sociales, "los que lo apoyan y los que están en contra", declaró en una rueda de prensa el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.
"La primera respuesta que se debe dar a unas manifestaciones es escucharlas. Hay que oír la voz de la calle y no importa si aplaude o abuchea al gobierno", indicó Cardozo, quien junto al ministro de Minas y Energía, Eduardo Braga, informó sobre una reunión en la que Rousseff analizó la situación con sus más inmediatos colaboradores.
El ministro aseguró que la convocatoria a ese diálogo es hecha "con humildad", pues "es fundamental" para el país que "se superen las diferencias, se busquen las convergencias y se construyan las alternativas necesarias para actuar bien en los campos económico y político".
Cardozo dijo que, según el análisis del gobierno, las protestas de este domingo, las mayores desde las manifestaciones de 2013, han tenido entre sus combustibles la indignación de la ciudadanía con el escándalo de corrupción en la empresa Petrobras, por el que están bajo investigación 50 políticos.
"Es un hecho que la corrupción existe hace muchos años", pero "también es un hecho que las condiciones creadas en los últimos tiempos para la investigación y el fortalecimiento de los mecanismos de control mejoraron el combate a este mal", aseguró.
También reiteró que, esta misma semana, el Gobierno anunciará un nuevo paquete de medidas para reforzar el combate a la corrupción, sobre las cuales no adelantó detalles.
Cardozo insistió en que para "cerrarle la puerta" a la corrupción es necesario que se debata y se concrete una reforma política, que se debate desde hace más de una década sin que se logre el consenso necesario entre las fuerzas representadas en el Congreso.
"Brasil necesita reflexionar sobre eso", porque además de que las autoridades combatan la corrupción cuando se detecta, también urge que "se ataquen las causas que la generan", entre las cuales está la financiación de campañas por parte de empresas, sostuvo.
Cardozo adelantó que Rousseff, quien aún no se ha pronunciado públicamente sobre las manifestaciones de este domingo, "lo hará en los próximos días" y garantizó que, pese al carácter multitudinario de las protestas, "se mantiene firme".
La presidenta "no es frágil, es muy firme frente a los desafíos que se le ponen por delante", afirmó
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.