DOLAR
$964,36
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,36
Euro
$1.133,26
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,55
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
65,41 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.389,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ex ministra iba a viajar al país centroamericano para asistir a un reconocimiento a su padre, el ex presidente Patricio Aylwin.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de febrero de 2017 a las 10:43 hrs.
El Gobierno de Chile "lamentó" la prohibición por parte del Estado de Cuba a Mariana Aylwin de ingresar a ese país, para asistir a un reconocimiento a su padre, el fallecido ex presidente Patricio Aylwin.
"El Gobierno de Chile lamenta profundamente la situación que ha afectado a la ex Ministra y ex parlamentaria señora Mariana Aylwin Oyarzún al ser impedido su viaje a Cuba", señaló la Cancillería chilena a través de un comunicado.
"El objetivo de su viaje era recibir de parte de una organización cívica el testimonio de reconocimiento a su padre, el ex Presidente de la República, don Patricio Aylwin. El ejercicio de este derecho no debe ser impedido, más aún cuando en Chile se han realizado diversos reconocimientos a figuras históricas y políticas cubanas", añadió.
Desde la cartera encabezada por el ministro Heraldo Muñoz apuntaron que el Ejecutivo "hará presente a las autoridades cubanas su malestar por esta acción y llamará a informar al embajador de Chile en La Habana".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.