DOLAR
$932,75
UF
$39.285,38
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$932,75
Euro
$1.097,52
Real Bras.
$172,09
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,09
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
66,35 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.323,30 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una nota diplomática a Chile, dijo que los actos de espionaje no se codicen con el espíritu de colaboración y buena vecindad que deben guiar las relaciones entre ambos países.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Sábado 7 de marzo de 2015 a las 09:48 hrs.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que entregó una nota diplomática a Chile en la cual el Gobierno de ese país ratifica su más firme rechazo y profunda preocupación por las acciones de espionaje en contra de la seguridad nacional, informó El Comercio.
Agregó que los actos de espionaje no se codicen con el espíritu de colaboración y buena vecindad que deben guiar las relaciones entre ambos países.
En la citada comunicación, consigna El Comercio, el Gobierno peruano reitera que dichas acciones se encuentran debidamente acreditadas y, remite, a la vez, información complementaria respecto de la que se brindó en la nota diplomática del pasado 20 de febrero.
Asimismo, se reafirma la urgencia de recibir una pronta respuesta que contenga los resultados de la investigación interna que se está llevando a cabo en Chile, así como las seguridades de que no se repetirán actos de espionaje.
"En tanto no se den las satisfacciones del caso, se procederá al retiro del embajador del Perú en Santiago de Chile", precisa el comunicado oficial de la Cancillería peruana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú precisó que el viceministro encargado y director general de América, convocó al encargado de Negocios de la República de Chile, con el fin de hacerle entrega de la menciona nota diplomática.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.