DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,47
Real Bras.
$174,54
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,13
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.085,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún se desprende de la carta de solicitud de rescate enviada al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Por: EFE
Publicado: Miércoles 8 de julio de 2015 a las 09:34 hrs.
Grecia prometió hoy empezar a aplicar reformas "a partir de la próxima semana", según se desprende de la carta de solicitud de rescate enviada al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Según la carta enviada por el ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos, el Gobierno presentará mañana, a más tardar, una amplia lista de reformas para ser implementadas en las áreas de "sostenibilidad fiscal, estabilidad financiera y crecimiento económico a largo plazo".
La carta no especifica en detalle las reformas inmediatas que plantea, pero sí alude a que afectarán a la fiscalidad y a las pensiones.
Además, señala, habrá acciones adicionales para "reforzar y modernizar la economía".
En la solicitud de asistencia al MEDE, el Gobierno invoca los artículos 12, 13 y 16 del tratado.
Según el artículo 12, el MEDE concede créditos a países miembros si con ello garantiza la estabilidad financiera en su conjunto y de sus Estados.
De acuerdo con el artículo 13, Grecia pide asistencia financiera por un periodo de tres años, y detalla que el crédito será usado para afrontar las obligaciones de deuda y asegurar la estabilidad del sistema financiero.
El artículo 16 hace referencia a los mecanismos de concesión de estos créditos.
"Grecia está comprometida a honrar sus obligaciones financieras con todos sus acreedores de manera completa y a tiempo", afirma la misiva.
Además, Tsakalotos dice "confiar" en que los Estados miembros tendrán en cuenta la urgencia de la solicitud del crédito, dada la fragilidad del sistema bancario heleno, la delicada situación de la liquidez disponible, las obligaciones venideras, la acumulación de atrasos internos y el deseo de aclarar los atrasos excepcionales al Fondo Monetario Internacional y al Banco de Grecia.
"Reiteramos el compromiso de Grecia para seguir siendo un Estado miembro de la zona euro y a respetar las normas y regulaciones como Estado miembro", concluye la carta, que "reemplaza" a la enviada el 30 de junio.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.