Greenpeace acusa a The North Face y Columbia de contaminar Torres del Paine
Según la investigación, Torres del Paine es uno de los lugares afectados por la contaminación de perypolifluorocarbonos (PFCs), compuesto que se utilizan en la fabricación de productos outdoor.
- T+
- T-
Un estudio de Greenpeace Alemania, publicado ayer, señala que los productos outdoor han dejado su marca nociva en agua y nieve en el país, donde se han hallado sustancias químicas altamente peligrosas y de lenta degradación. El análisis incluyó a Chile, China, Italia, tres países nórdicos, Rusia, Eslovaquia, Suiza y Turquía.
Según la investigación, Torres del Paine es uno de los lugares afectados por la contaminación de perypolifluorocarbonos (PFCs), compuesto que se utilizan en la fabricación de productos outdoor. Según la ONG, las empresas líderes del rubro como The North Face, Columbia, Patagonia, Salewa y Mammut han mostrado escaso sentido de la responsabilidad en lo referente a la eliminación de químicos tan nocivos como los PFCs.
"Es irónico pensar que las empresas que dependen de la naturaleza para su negocio hagan emisiones de estos peligrosos químicos al medio ambiente", enfatiza Estefanía González, colaboradora de Greenpeace en Chile.