DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe de Estado asumió responsabilidad por los cambios lentos y advirtió de los riesgos de división de la izquierda.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Viernes 2 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
“Estoy consciente de los riesgos que presenta ir por el camino que podría no obtener el apoyo suficiente, entonces he decidido no presentar mi candidatura para las elecciones presidenciales”, dijo el presidente francés, Francois Hollande, en un discurso televisivo ayer por la noche, señalando que se enfocará en liderar el país en los meses que quedan hasta el cambio del gobierno.
El mandatario dedicó la mayor parte de su presentación para nombrar los logros de su gobierno. “La seguridad social ha encontrado su equilibrio”, señaló, agregando que quiere que el modelo siga desarrollándose.
“He usado toda mi energía para bajar la tasa de desempleo” –que ha sido una de las mayores preocupaciones de los franceses y un reproche hacia su gobierno-, sostuvo, y aunque “los resultados están llegando lento, se pueden ver”, ya que las cifras han bajado, aunque siguen siendo altas.
En los asuntos internacionales, el presidente destacó que su gobierno participa en los esfuerzos para combatir el terrorismo islamista y aseguró que ha sido el defensor de la Unión Europea, luchando para que Grecia se quede dentro del bloque.
“Reconozco que el progreso ha llegado tarde”, asumió la culpa Hollande, agregando que “no puede permitir la fragmentación de la izquierda”.
“Las fuerzas del progreso tienen que unirse, no es una persona, sino que el futuro del país lo que está en juego”, afirmó el presidente.
Hollande ha sido un mandatario muy impopular, con índices de aprobación que tocaron el fondo de 4% en octubre, y pocos expertos vieron bien su posible presentación como el candidato presidencial.
Su primer ministro, Manuel Valls, está considerado como otra posible apuesta, pero él no ha anunciado oficialmente su candidatura.
Valls “puede estar mejor posicionado que el presidente Hollande para recuperar el terreno que la izquierda francesa perdió. Los votantes de izquierda tienen que ser reenergizados. Y eso no es algo que Hollande puede hacer, él ya es impopular y perdió la oportunidad de reinventarse”, señaló a Diario Financiero Nino Saviano, el presidente de Savi Political Consulting.
Las primarias socialistas están agendadas para el 22 de enero. Hasta el momento, según las encuestas, quien sea que las gane, no pasaría a la segunda vuelta en abril.
Además, los votos de izquierda podrán ser divididos por Jean-Luc Melenchon, que en las elecciones pasadas obtuvo un cuarto lugar con el Frente de Izquierda, y ya anunció su candidatura: según Saviano, él tiene pocas probabilidades de mostrar buenos resultados, pero “puede ser una alternativa para la descontenta base socialista”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.