DOLAR
$947,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.215,43
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,63
Euro
$1.122,81
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,40
Petr. Brent
68,07 US$/b
Petr. WTI
64,15 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.705,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl IPC registró su primer incremento en tres meses, con lo que la inflación interanual quedó en un 0,2%.
Por: Expansión / EFE
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 11:36 hrs.
A un mes de la reunión de la Reserva Federal, el dato de inflación de Estados Unidos correspondiente a octubre registró un repunte del 0,2%, justo en línea con lo esperado por los analistas.
Con esta variación, el IPC registró su primer incremento en tres meses, con lo que la inflación interanual quedó en un 0,2%, según dio a conocer hoy el Departamento de Trabajo.
El mes pasado los precios de la energía crecieron un 0,3% y los de los alimentos un 0,1%, según el informe.
Sin tener en cuenta los precios de los alimentos y la energía, que son los más volátiles, la inflación subyacente aumentó en octubre también un 0,2% y la interanual quedó en un 1,9%, igual que en el mes anterior.
La persistencia de una inflación baja preocupa a la Reserva Federal (Fed), que evalúa actualmente si anunciar o no la esperada subida de los tipos de interés de referencia en diciembre, en su última reunión del año.
El pasado 4 de noviembre, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, indicó que "puede que sea apropiado" elevar la tasa de interés en esa reunión de diciembre si "la economía continúa su mejoría", pero insistió en que "aún no se ha tomado una decisión" al respecto.
Mientras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió la semana pasada en que el banco central estadounidense debe esperar a que haya "señales firmes" de un aumento de la inflación para subir los tipos de interés.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.