DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Gobierno aprobó a medianoche un decreto para fortalecer las entidades que presenten problemas financieros como Monte dei Paschi.
Por: Expansión
Publicado: Viernes 23 de diciembre de 2016 a las 07:22 hrs.
Italia se prepara para rescatar a Monte dei Paschi y al resto de bancos que puedan entrar en problemas. El Gobierno aprobó a medianoche un decreto con el que destinará 20.000 millones de euros (unos US$ 20.888 millones) para fortalecer las entidades que presenten problemas financieros, como es el caso de Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS).
Tras un Consejo de Ministros extraordinario celebrado a medianoche, el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, confirmó en rueda de prensa la aprobación del mencionado decreto, para lo que obtuvo previamente el permiso del Parlamento.
Destacó que los objetivos son "la protección más amplia posible de los ahorros y la consolidación del sistema bancario" de Italia, país al que se considera la tercera economía de la zona euro.
El primer ministro afirmó que la operación había sido coordinada con las autoridades de la Unión Europea.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Pier Carlo Padoan, no aportó datos sobre la cantidad de dinero que destinará a una de las entidades con mayores problemas de solvencia, Monte dei Pachi, que ayer concluyó sin éxito su ampliación de capital de 5.000 millones. Explicó que será la entidad la que deberá solicitar la ayuda y, posteriormente, se establecerán los términos del rescate.
El Gobierno explicó que el decreto está dividido en dos partes: la intervención del Estado para garantizar liquidez a los bancos y, por otro lado, una segunda intervención para reforzar su posición patrimonial. En el primer caso, el Gobierno podrá reforzar la capacidad de un banco de obtener liquidez, y para ello el Ministerio de Economía ofrecerá a los inversores su aval y permitirá la emisión de nuevos títulos de deuda a cambio del pago de una comisión.
Gracias a la "garantía pública" o aval, los títulos emitidos por los bancos para obtener liquidez presentarán el nivel de riesgo del Estado, y no el de la banca en cuestión. De este modo las entidades bancarias de Italia podrán acceder al mercado a pesar de presentar problemas en sus cuentas y obtener los recursos financieros que necesiten con condiciones análogas a las del Estado italiano.
En segundo lugar, para reforzar la situación patrimonial de los bancos, aquellos que presenten un escenario adverso o carencias patrimoniales en una prueba de estrés podrán solicitar una recapitalización como precaución por parte del Estado.
Para beneficiarse de esta inyección de fondos públicos, los bancos deberá presentar un programa de reforzamiento patrimonial que deberá ser aprobado por el Banco Central Europeo (BCE).
El Gobierno sostiene que la medida de recapitalización como precaución permitirá sacar adelante un proyecto de reestructuración y puesta en seguridad del banco que la solicite.
La intervención pública supondrá la conversión de deuda subordinada en acciones de la entidad. Padoan aseguró que con esta medida Monte dei Paschi, el tercer banco del país, "volverá a operar en el apoyo de la economía italiana en un contexto de plena tranquilidad para su personal y sus clientes".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.