Economía

Japón recorta a 0,4% su crecimiento para el trimestre octubre-diciembre

Del mismo modo, también se recortó del 2,2 al 1,5% la tasa anual de crecimiento de la tercera economía mundial.

Por: Expansión, España | Publicado: Lunes 9 de marzo de 2015 a las 11:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Gobierno Japonés recortó hoy en dos décimas, hasta el 0,4%, el crecimiento intertrimestral de su producto interior bruto (PIB) para el trimestre octubre-diciembre del año pasado, informó hoy la Oficina del Gabinete.

Del mismo modo, también recortó del 2,2 al 1,5% la tasa anual de crecimiento de la tercera economía mundial. Esta rebaja hace que los datos del último trimestre de 2014 resulten aún más decepcionantes para los analistas, pese a que Japón salió en ese periodo de una recesión técnica provocada por una subida del IVA el pasado abril que ahogó el motor de su economía, el consumo.

No obstante, el Ejecutivo nipón revisó al alza en dos décimas el avance de la demanda privada entre octubre-diciembre y el trimestre anterior hasta el 0,5%. Las exportaciones también crecieron ligeramente más, una décima, según el dato revisado del Gobierno, que situó el avance intertrimestral en el 2,8%.

Sin embargo, la inversión de capital privado, un componente de peso en el PIB japonés, pasó de crecer apenas un 0,1% a retroceder un 0,1% en los tres últimos meses de 2014. Los datos ponen en duda la efectividad real del llamado "Abenomics", el plan de reforma económica impulsado por el primer ministro Shinzo Abe que apuesta por una política monetaria agresiva, una inversión pública contundente y un paquete de reformas ambiciosas, pero que aún no se han materializado.

La revisión a la baja del PIB fue además mal recibida por los inversores de la Bolsa de Tokio, que la hora de iniciada la primera negociación de la semana mostraba una clara tendencia a la baja. A las 10.00 hora local (1.00 GMT) el selectivo Nikkei perdía 173,92 puntos, un 0,92 puntos, hasta situarse en las 18.797,08 unidades. Por su parte, el índice Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, cedía 9,25 enteros, un por ciento, hasta situarse en los 1.531,59 puntos.

 

Lo más leído