DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,07 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.202,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCorte evalúa si campaña del mandatario junto a Dilma Rousseff recibió financiamiento ilegal. Fallo adverso podría desintegrar su base de apoyo.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Jueves 8 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
El Supremo Tribunal Electoral de Brasil (STE) comenzará hoy las deliberaciones finales en su evaluación de la legalidad de la victoria de la expresidenta Dilma Rousseff y su vicepresidente, Michel Temer, hoy jefe del gobierno. Pero prevé que el proceso tiene varios días por delante. La corte decidió ayer alterar el calendario original y dedicar por completo la presente jornada a las deliberaciones. También agendó sesiones para mañana viernes e, incluso, el sábado.
El STE busca determinar si la campaña de Rousseff y Temer recibió financiamiento ilegal de campaña en 2014, lo que podría llevar a su remoción del cargo. Si la corte decide anular la elección, es probable que el Palacio de Planalto apele y retrase durante meses el proceso.
Ayer, el mandatario reafirmó en un acto oficial que “es con esa alma, con ese ánimo y ese vigor que vamos a conducir el gobierno hasta el 31 de diciembre de 2018” y que el país será “mucho más próspero”.
El jefe de Estado se ha negado a renunciar desde que, hace semanas, se dio a conocer un audio en el que él parece avalar el pago de sobornos al exdiputado Eduardo Cunha, quien inició el proceso de impeachment contra Rousseff. Hay expectativas de que la fiscalía presente una denuncia formal contra Temer en las próximas semanas.
En caso de que la crisis termine con una renuncia de Temer o con su destitución, el gobierno quedaría en manos del presidente de la cámara baja, Rodrigo Maia, quien también es investigado por corrupción y lavado de dinero en la petrolera estatal, Petrobras, en el marco del caso conocido como Lava-Jato.
De las tres cuestiones preliminares a analizar, la corte debatió ayer sobre sólo una: la defensa señalaba que algunas de las pruebas en el caso habían sido obtenidas ilícitamente, lo que fue descartado por la corte.
Los abogados de Temer también han pedido dejar fuera los hallazgos policiales sobre los aportes de la constructora Odebrecht, que es foco de investigación en otros casos judiciales. No obstante, el relator del proceso, Herman Benjamin, defendió ayer que los testimonios recopilados por esas investigaciones, a través de delaciones compensadas, deben ser parte del proceso. Sus argumentos no convencen a todos los ministros.
El abogado también busca que se incluyan los testimonios del publicista João Santana y su esposa Mônica Moura, quienes han detallado los esquemas a través de los cuales los recursos terminaron en la campaña de Rousseff y Temer.
Aunque el mandatario logre dilatar su salida con una apelación ante la corte, un fallo negativo lo debilitaría aún más políticamente. El segundo mayor partido de su coalición, el PSDB, está esperando el resultado de este proceso para decidir si abandona o no el gobierno, lo cual dificultaría su ambiciosa agenda de reformas.
Benjamin asegura que la campaña de ambos hacia Planalto sobrepasó el límite permitido, realizó transporte de electores de manera ilegal y se financió mediante donaciones de empresas que se benefician de contratos sospechosos de gestionarse con sobornos del gobierno.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.