DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2018 a las 16:36 hrs.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil comenzó a juzgar hoy la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, que puede ser vetada por la situación judicial del exmandatario, en prisión y condenado a doce años por corrupción.
Lula fue registrado como abanderado del socialista Partido de los Trabajadores (PT), pero el tribunal ha recibido 17 impugnaciones en contra, todas apoyadas en normas electorales que impiden postular a una persona con una condena confirmada en segunda instancia, como es su caso.
En la audiencia serán analizados los alegatos presentados por la defensa de Lula, que entre sus diversos argumentos citó una decisión no vinculante del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que pide garantías para su participación en las elecciones del 7 de octubre próximo.
La decisión final estará en manos de los siete miembros del TSE y dependerá de que se forme una mayoría simple para que la candidatura sea aceptada o rechazada.
Lula ingresó en prisión el pasado 7 de abril, condenado a doce años por corrupción y lavado de dinero en asuntos vinculados a los escándalos en la estatal Petrobras, de los que se habría beneficiado con un apartamento de playa entregado en forma de comisión por una constructora, una acusación que la justicia consideró probada.
Desde entonces, alega inocencia y se dice víctima de una supuesta "persecución política" que tendría como objetivo impedir que vuelva al poder, algo que las encuestas de cara a las elecciones de octubre próximo indican que sería un hecho si pudiera postular.
Según los sondeos, Lula tiene cerca de un 40% de las intenciones de voto, seguido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, con en torno al 20% de las preferencias.
En el caso de que Lula no pueda participar, Bolsonaro lidera con una tasa de apoyo también cercana al 20 %, seguido por la ecologista Marina Silva, con 16%, y el socialdemócrata Geraldo Alckmin y el laborista Ciro Gomes con entre un 9% y 10%.
Si finalmente el TSE se inclinase por vetar la candidatura del exmandatario, éste seguramente será sustituido por el exalcalde de Sao Paulo y exministro de Educación Fernando Haddad, quien integra la fórmula del PT como candidato a vicepresidente.
La decisión que adopte hoy la justicia electoral también podría evitar la aparición de Lula en los espacios gratuitos que, a partir de mañana, cada candidato presidencial tendrá en la televisión, que es el principal medio de propaganda política en el país.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.